OMECEGA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

3/10/2021

Ven riesgo para mercado nacional si se importa carne argentina

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

foto: freepik

fuente: Lilia González (el economista)

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció al gobierno argentino abrir el mercado a la carne de bovino, los productores pecuarios de México exigieron “no poner en riesgo” el patrimonio de la industria mexicana que cuenta con la acreditación internacional libre de enfermedades.

Al conmemorar el día nacional de ganadería 2021, Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), afirmó que “la ganadería es interés de la nación”, por lo que solicitó al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos, tener una mayor vigilancia en la apertura de nuevos mercados a la importación de carnes, como lo es el argentino que registraba casos de fiebre aftosa, y que pudieran poner en peligro la sanidad de México.

“Señor Secretario, creo no equivocarme al transmitirle de parte de los productores pecuarios de México, nuestra encarecida solicitud de no poner en riesgo, bajo ningún motivo, este patrimonio que es, como ya dijimos, de interés nacional”, estableció el presidente de la CNOG, tras el compromiso que adquirió el gobierno mexicano de abrir el mercado a las importaciones de carne, en el marco de la visita de Estado del presidente de Argentina, Alberto Fernández.
​
El representante del sector pecuario en México sostuvo que la industria se encuentra en una situación “superavitaria y otras en vías de crecimiento, para lo cual se ha trabajado conjuntamente creando fortalezas indiscutibles”.
​
"De los 817,000 productores que se transforman en más de 1 millón de Unidades de Producción Pecuaria, durante el 2020 se han generado 23.78 millones de toneladas de proteína animal con un valor de casi 550,000 millones de pesos”, precisó Cházaro Montalvo."
​

Al desagregar las cifras de bovino, se envían 302,000 toneladas al extranjero y 1 millón 400,000 cabezas de ganado, lo que representa un valor de 150,000 millones de pesos.
​
El secretario de Agricultura reconoció que existe cierta dependencia de las importaciones pecuarias, como es el caso de cerdo y la leche de vaca, siendo las importaciones equivalentes entre 28 y 30% del consumo nacional. Aunque destacó el crecimiento del sector pecuario que se mantiene en 4%, mientras el PIB agroalimentario creció en más de 3 por ciento.
​
"Hoy más del 86% del territorio nacional está en fase de erradicación de tuberculosis de bovino y debemos de seguir esforzándonos en esta materia”, convocó Villalobos a los ganaderos."
​

El funcionario se comprometió a mantener la sanidad y la inocuidad de la ganadería mexicana, y destacar que México ocupa el séptimo lugar en producción de proteína animal en el mundo.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 56 39 30 76 EXT. 240
Correo electrónico:
[email protected]

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS