OMECEGA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

CERTIFICACIÓN DE unidades agroecológicas en el suelo de conservación de la ciudad de méxico 


Objetivo 


Sello Verde, es una estrategia de la Secretaría del Medio Ambiente para promover, orientar y fomentar la producción agroecológica en el suelo de conservación de la Ciudad de México bajo el cumplimiento de la Norma Ambiental NACDMX-002-RNAT-2019.
La Agroecología y el Sello Verde, responden a la necesidad de proteger al medio ambiente, preservar la naturaleza, el patrimonio biocultural, la biodiversidad, la agrobiodiversidad y los servicios ecosistémicos, a través de un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, integrando valores ambientales, socioeconómicos y culturales en la producción de alimentos. Sello Verde busca estimular la economía campesina y la creación de empleos en el campo.


Beneficiarios

Las y los productores del suelo de conservación podrán obtener el Certificado Agroecológico y el Uso del Distintivo Agroecológico (Sello Verde), una vez que se les haya evaluado la conformidad de la Norma en sus unidades de producción, ya sea agrícola, pecuaria o de transformación. El Sello Verde permitirá la apertura de nuevos espacios de mercado, para la comercialización de los productos del Suelo de Conservación.
Con Sello Verde las comunidades y ejidos del suelo de conservación refuerzan su identidad social, productiva y cultural.

¿Qué necesito? 

Para acceder a este distintivo o sello, la Secretaría establecerá, aplicará y operará estrategias de conservación a través de la promoción, orientación y fomento de cultivos agroecológicos que estimulen la inversión y la creación de empleos, así como la restauración y conservación del suelo, agua y otros recursos naturales en el Suelo de Conservación de la Ciudad de México.
​
Las y los interesados en obtener la autorización para el uso del distintivo en sus productos, deberán realizar la solicitud correspondiente o apoyo de acompañamiento técnico previo ante la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR).Los requisitos para el ingreso de las solicitudes estarán disponibles para su consulta en el portal web de esta Secretaría: https://www.sedema.cdmx.gob.mx/programas/programa/sello-verde. 

Recibidas las solicitudes, la DGCORENADR contará con cinco días hábiles para realizar la evaluación de la información presentada y emitir el resolutivo correspondiente. La vigencia para el uso del distintivo "Certificado Agroecológico Suelo de Conservación Ciudad de México" será de un año.

En materia ambiental resulta prioritario llevar a cabo acciones de protección, desarrollo, restauración, producción y ordenación, para el manejo, la conservación y aprovechamiento de los ecosistemas del Suelo de Conservación de la Ciudad de México.

Se pueden consultar a detalle los lineamientos del Certificado Agroecológico para el Suelo de Conservación de la Ciudad de México aquí: http://www.sadsma.cdmx.gob.mx:9000/datos/storage/app/media/gacetas/GOCDMX_21-09-28_DGCORENADR.pdf.

Para mayor información visita: 
https://www.sedema.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/publica-sedema-lineamientos-de-sello-verde-para-suelo-de-conservacion 



Si tienes dudas referentes a esta certificación.
¡No dudes en contactarnos! 

¡Será un placer atenderte! 
 


Información de contacto:
Biol. Jessica Isidro González  
Coordinadora de Agroecología 
Tel. 55 56 39 30 76 EXT. 235
certificacion@omecega.org.mx

OMECEGA-cda-F-01 contrato de certificación

Imagen
Descargar solicitud

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 56 39 30 76 EXT. 240
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS