MOVILIZACIÓN DE MERCANCÍAS REGULADAS
El Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM) es el documento requerido para la movilización de animales y subproductos de origen animal, es un documento obligatorio que vigila el movimiento de un lugar de origen hasta el lugar destino y es expedido por Médicos Veterinarios Terceros Especialistas Autorizados en Movilización (MVTEA) que se ubican en los Centros de Certificación Zoosanitarios (CCZ).
¿Qué mercancías requieren de la emisión de un Certificado Zoosanitario de Movilización?
Las mercancías reguladas son las que requieren del CZM, éstas pueden ser: animales, bienes de origen animal, productos para uso o consumo animal, debido a que pueden ser de riesgo zoosanitario.
Para saber si la mercancía que estás por movilizar requiere de un CZM descarga el Listado de Mercancías Reguladas emitido por el SENASICA:
¿Qué mercancías requieren de la emisión de un Certificado Zoosanitario de Movilización?
Las mercancías reguladas son las que requieren del CZM, éstas pueden ser: animales, bienes de origen animal, productos para uso o consumo animal, debido a que pueden ser de riesgo zoosanitario.
Para saber si la mercancía que estás por movilizar requiere de un CZM descarga el Listado de Mercancías Reguladas emitido por el SENASICA:

lista_de_mercancias_reguladas.pdf |
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para obtener un Certificado Zoosanitario de Movilización?
Para obtener el CZM y de acuerdo a la mercancía a movilizar deberás de contar al menos con la siguiente información:
Para obtener el CZM y de acuerdo a la mercancía a movilizar deberás de contar al menos con la siguiente información:
- Nombre o denominación social del propietario o poseedor
- Domicilio del propietario o poseedor
- Nombre, denominación o razón social de la unidad de producción o establecimiento de origen y destino, incluyendo, en su caso, el número de TIF o planta registrada, destino específico de los animales o bienes a movilizar.
- Motivo de movilización
- Identificación individual o en grupo de acuerdo a la especie de animales vivos o mercancías reguladas.
- Número de folio o referencia de las pruebas de campo, vacunaciones, tratamientos, constancias, autorizaciones o informe de resultados de laboratorio según sea el caso, para comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas por especie.
- Transporte utilizado para movilizar la mercancía, contar con marca, modelo, número de identificación vehicular, placas y demás datos idóneos para su identificación. Tratándose de vehículos terrestres compuestos de tractor y contenedor, deberá anotarse el número de placa correspondiente.
¿OMECEGA cuenta con CCZ? ¿Cuántos y dónde se ubican?
¡Claro!, contamos con más de 40 Centros de Certificación distribuidos por toda la República Mexicana, y no sólo eso ¡23 años de experiencia nos respaldan!
Si requieres movilizar y debes contar con un CZM, puedes contactar cualquiera de nuestros centros, los Médicos Terceros Especialistas coordinados por OMECEGA te brindarán un servicio de calidad y eficiencia.
¡Claro!, contamos con más de 40 Centros de Certificación distribuidos por toda la República Mexicana, y no sólo eso ¡23 años de experiencia nos respaldan!
Si requieres movilizar y debes contar con un CZM, puedes contactar cualquiera de nuestros centros, los Médicos Terceros Especialistas coordinados por OMECEGA te brindarán un servicio de calidad y eficiencia.

centros_coordinados_por_omecega.pdf |
¿Si soy un Médico Veterinario Zootecnista, puedo emitir este certificado?
Si, cualquier MVZ que cuente con conocimiento en la normativa aplicable en materia de movilización puede solicitar ante el SENASICA la autorización como Tercero Especialista en Movilización.
Importante: Puedes estar adscrito a un CCZ o como empresa, asociación o puedes solicitar el trámite como persona física con actividad empresarial.
Si deseas conocer a detalle los requisitos y los conocimientos en los que deberás demostrar competencia, descarga el siguiente documento:
Si, cualquier MVZ que cuente con conocimiento en la normativa aplicable en materia de movilización puede solicitar ante el SENASICA la autorización como Tercero Especialista en Movilización.
Importante: Puedes estar adscrito a un CCZ o como empresa, asociación o puedes solicitar el trámite como persona física con actividad empresarial.
Si deseas conocer a detalle los requisitos y los conocimientos en los que deberás demostrar competencia, descarga el siguiente documento:

temario_veterinario_movilizacion.pdf |
Para cada uno de nuestros Terceros Especialistas y Centros de Certificación Zoosanitarios brindamos los siguientes servicios de manera eficiente:
No olvides que la OMECEGA se encuentra acreditada ante la ema y aprobado por el SENASICA para la movilización de animales en pie de las siguientes especies: rumiantes y aves así como de productos y subproductos de origen animal (aves)
Recuerda que es importante contar con un documento oficial que ampare la movilización de animales, sus productos y subproductos que puedan presentar un riesgo sanitario al interior del país. Para tramitarlo, deberás cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos en las disposiciones de sanidad animal.
Información de contacto:
MVZ. Jorge Luis Bello Torres
Coordinador de Movilización
Tel. 55 89 93 78 34 EXT. 2773
movilizacion@omecega.org.mx
- Distribución oportuna de flejes oficiales, formatos de certificados zoosanitarios de movilización.
- Ayuda en los trámites ante SENASICA relacionados con bajas y cambios de razón social de los mismos.
- Registro de médicos veterinarios aprobados, altas, bajas, cambios y ampliaciones de horarios
- Asesoría telefónica para dar solución a los errores detectados en la expedición de los certificados zoosanitarios utilizando el sistema nacional de movilización pecuaria (SINAMOPE).
No olvides que la OMECEGA se encuentra acreditada ante la ema y aprobado por el SENASICA para la movilización de animales en pie de las siguientes especies: rumiantes y aves así como de productos y subproductos de origen animal (aves)
Recuerda que es importante contar con un documento oficial que ampare la movilización de animales, sus productos y subproductos que puedan presentar un riesgo sanitario al interior del país. Para tramitarlo, deberás cumplir con los requisitos y procedimientos establecidos en las disposiciones de sanidad animal.
Información de contacto:
MVZ. Jorge Luis Bello Torres
Coordinador de Movilización
Tel. 55 89 93 78 34 EXT. 2773
movilizacion@omecega.org.mx
Descarga de Solicitudes y Formatos
OMECEGA-M-F-01 Informe Mensual de Uso de Certificados Zoosanitarios de Movilización
Descargar archivo
OMECEGA-M-F-03 Solicitud de Material Oficial
OMECEGA-M-F-06 Criterios para atender No Conformidades de los MVTEA´S
OMECEGA-M-F-11 Reporte Interno Mensual de Material Oficial
Código de ética y conducta para los órganos de coadyuvancia
Cuotas de Recuperación
Abrir archivo