BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
¿Qué son?
Son un conjunto de procedimientos, actividades, condiciones y controles que se aplican en las unidades de producción de animales, con el objeto de disminuir los peligros asociados a agentes físicos, químicos o biológicos, así como los riesgos zoosanitarios en los bienes de origen animal para consumo.
Objetivo
La certificación de buenas prácticas pecuarias garantiza la inocuidad de los alimentos, la seguridad de los trabajadores, la sanidad y bienestar animal, así como la rastreabilidad de los alimentos de origen animal y la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a proteger la salud de los consumidores, ya que en cada etapa disminuye los peligros asociados a agentes físicos, químicos o biológicos, logrando la inocuidad de los alimentos.
Ventajas
Esta certificación constituye un beneficio en la producción, ya que permite generar documentación esencial como: procedimientos, registros, planes de trabajo, programas de capacitación, entrenamiento, supervisión.
Al implementar estas prácticas. ¡Tendrás mayor control de los procesos en cada área de la unidad de producción, favoreciendo al aprovechamiento de los insumos y recursos!
¡Mejorando la rentabilidad de tu negocio!
Además favorece el acceso de tus productos a mercados nacionales e internacionales y es necesaria para que reciban a tus animales en Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) dedicados al sacrificio de especies para consumo humano.
En OMECEGA ofrecemos servicios de certificación aplicables a los siguientes manuales:
¿Qué necesito?
1. Contar con Aviso de Inicio de Funcionamiento de la Unidad de Producción
2. Contar con registros de la implementación de las BPP de al menos seis meses previos a la visita de evaluación.
3. Solicitud-Contrato de servicio de evaluación para la certificación de BPP
Si tienes dudas referentes a esta certificación.
¡No dudes en contactarnos!
¡Será un placer atenderte!
Son un conjunto de procedimientos, actividades, condiciones y controles que se aplican en las unidades de producción de animales, con el objeto de disminuir los peligros asociados a agentes físicos, químicos o biológicos, así como los riesgos zoosanitarios en los bienes de origen animal para consumo.
Objetivo
La certificación de buenas prácticas pecuarias garantiza la inocuidad de los alimentos, la seguridad de los trabajadores, la sanidad y bienestar animal, así como la rastreabilidad de los alimentos de origen animal y la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a proteger la salud de los consumidores, ya que en cada etapa disminuye los peligros asociados a agentes físicos, químicos o biológicos, logrando la inocuidad de los alimentos.
Ventajas
Esta certificación constituye un beneficio en la producción, ya que permite generar documentación esencial como: procedimientos, registros, planes de trabajo, programas de capacitación, entrenamiento, supervisión.
Al implementar estas prácticas. ¡Tendrás mayor control de los procesos en cada área de la unidad de producción, favoreciendo al aprovechamiento de los insumos y recursos!
¡Mejorando la rentabilidad de tu negocio!
Además favorece el acceso de tus productos a mercados nacionales e internacionales y es necesaria para que reciban a tus animales en Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) dedicados al sacrificio de especies para consumo humano.
En OMECEGA ofrecemos servicios de certificación aplicables a los siguientes manuales:
- Manual de buenas prácticas pecuarias en la producción de carne de ganado bovino en confinamiento.
- Manual de buenas prácticas pecuarias de producción de leche bovina.
- Manual de buenas prácticas pecuarias sistema de explotación extensivo y semi-extensivo de ganado bovino de doble propósito.
- Manual de buenas prácticas pecuarias de producción de leche caprina.
- Manual de buenas prácticas pecuarias de producción en granjas porcícolas.
- Manual de buenas prácticas pecuarias de producción de huevo para plato.
- Manual de buenas prácticas pecuarias de producción de pollo de engorda.
- Manual de buenas prácticas pecuarias de producción de manejo y envasado de la miel.
¿Qué necesito?
1. Contar con Aviso de Inicio de Funcionamiento de la Unidad de Producción
2. Contar con registros de la implementación de las BPP de al menos seis meses previos a la visita de evaluación.
3. Solicitud-Contrato de servicio de evaluación para la certificación de BPP
Si tienes dudas referentes a esta certificación.
¡No dudes en contactarnos!
¡Será un placer atenderte!
Información de contacto:
MVZ. Fátima Eunice Olvera Peña
Coordinador de Certificación
Tel. 55 89 93 78 34 EXT. 2772
certificacion@omecega.org.mx
MVZ. Fátima Eunice Olvera Peña
Coordinador de Certificación
Tel. 55 89 93 78 34 EXT. 2772
certificacion@omecega.org.mx
OMECEGA-BPP-F-01 Solicitud- Contrato de Servicio de Evaluación para la Certificación de BPP
Descarga de Manuales
Cuotas de Recuperación

costos_oc.pdf |
Abrir Archivo