OMECEGA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

7/28/2021

USDA da luz verde a la exportación de ganado mexicano de hatos libres

0 Comentarios

Read Now
 

foto: pexels

fuente:brunoticias 

  • La movilización del ganado de alta calidad genética representa un riesgo mínimo para la diseminación de enfermedades coinciden expertos de México y Estados Unidos
Guadalajara, Jalisco. 22 de julio de 2021.-  Se compuso el escenario para los criaderos de ganado de registro, siempre  y cuando cuenten con certificado de hato libre, afirmó el tesorero de la  Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG),Salvador Álvarez Morán.   

Este directivo adujo que esta medida es alentadora para los criadores jaliscienses de ganado de registro.

Adujo que tal opinión se contextualiza en el hecho de que los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron permitir que los productores de reses de alto registro, provenientes de hatos libres certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), movilicen sus animales por el país sin poner en riesgo a las zonas que tienen reconocimiento internacional para exportar ganado en pie.
Lo anterior lo expuso el director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Javier Trujillo Arriaga, al inaugurar la Exposición Nacional de Ganado Brahman, que se celebra en Palenque, Chiapas, hasta el 25 de julio, donde dio detalles de este nuevo acuerdo.

En un comunicado, el funcionario federal adujo que los expertos del SENASICA y del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, en inglés) coincidieron en que la movilización del ganado de alta calidad genética representa un riesgo mínimo para la diseminación de enfermedades porque en crianza hay estrictos controles de sanidad para mantener sus hatos libres de padecimientos de bovinos como tuberculosis, brucelosis y plagas como las garrapatas.

Imagen

foto: archivo

La versión del SENASICA, señala que los productores de ganado de registro proveniente de hatos libres certificados por los Médicos Veterinarios Oficiales del organismo federal podrán movilizar sus animales sin riesgo para las zonas con reconocimiento dentro de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina, acreditadas para exportar becerros en pie a Estados Unidos.
​
Por su parte, el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Arturo Macosay Córdova, reconoció el esfuerzo de los ganaderos mexicanos, quienes se han esforzado por buscar siempre el mejor material genético para sus hatos y aseguró que la ganadería nacional está más fuerte que nunca, especialmente en temas sanitarios.

​Los expertos del SENASICA y el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS, en inglés) coincidieron en que la movilización del ganado de alta calidad genética representa un riesgo mínimo para la diseminación de enfermedades porque en crianza hay estrictos controles de sanidad para mantener sus hatos libres de padecimientos de bovinos como tuberculosis, brucelosis y plagas como las garrapatas.

Con esta medida se contrarresta una decisión unilateral en sentido pasado que se comunicó en meses recientes  y entró en vigor a mediados de abril pasado.

​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 56 39 30 76 EXT. 240
Correo electrónico:
[email protected]

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS