OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

4/7/2021

Sonora no se verá afectada por la reclasificación del USDA, continuará enviando ganado

0 Comentarios

Read Now
 

​fuente: Ganaderia.com

  • Autoridades y ganaderos locales coincidieron en que este logro es producto de los trabajos conjuntos en materia de sanidad y trazabilidad, con lo que la entidad se mantiene como una de las principales exportadoras de bovinos en el país.
Imagen

foto: pexels

​En la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) de Sonora, informaron que la entidad mantendrá la certificación de Acreditado Modificado Avanzado por parte de las autoridades estadounidenses, con lo que podrá continuar con la exportación de ganado en pie hacia dicho país.

Jorge Guzmán Nieves, titular del organismo, explicó que esto quiere decir que la reclasificación zoosanitaria realizada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), no implicará ningún cambio negativo para este rubro.

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), durante el año pasado Sonora fue el segundo principal exportador de ganado hacia EE. UU., después de Chihuahua, con un total de 379,216 cabezas.

TE PUEDE INTERESAR: Efectos negativos y de larga duración si el APHIS - USDA no reconsidera la reclasificación respecto al ganado bovino mexicano: Senasica

Héctor Platt Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, destacó que este logro se debe a los trabajos llevados en conjunto con las autoridades en materia de trazabilidad, lo que garantiza la sanidad y la calidad exigida a nivel internacional.
​

Por su parte Gustavo Camou Luders, subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, aseveró que para continuar de manera satisfactoria con los envíos, es necesario que todos los corrales de acopio de la entidad lleven un registro de las entradas y salidas de bovinos.

Resaltó que la colaboración con los Comités de Campaña para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis de Sonora y de Inspección Pecuaria del Estado han sido clave para mantener el estatus sanitario.
​

Imagen
Con la reclasificación del USDA, hasta el momento mantienen el estatus de No Acreditado los estados de Baja California, Tabasco, Jalisco, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero y Nayarit.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS