OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

3/2/2021

Sanidad, el principal factor a considerar antes de abrir las puertas a la carne de res argentina

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

foto: web

fuente: Ganaderia.com

  • ​​Héctor Alejandro Garza, presidente de la AMEG, recordó que México se ha mantenido libre de fiebre aftosa desde 1955, lo que permite posicionar los productos mexicanos en el extranjero, esto gracias a los trabajos multisectoriales en materia sanitaria.
En la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) expresaron que la noticia de la posible reapertura de nuestro mercado para los cárnicos bovinos argentinos los tomó por sorpresa, sin embargo, aclararon que están a favor del libre mercado.

El nuevo presidente del organismo, Héctor Alejandro Garza Garza, comentó que el principal punto que hay que atender durante las negociaciones para dar inicio a las compras internacionales es el tema de sanidad, toda vez que México está reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libre de fiebre aftosa.
​
Resaltó que desde 1955 nuestro país mantiene dicha certificación, lo cual en su momento, conllevó el sacrificio de aproximadamente un millón de cabezas de ganado (como parte de las acciones del rifle sanitario) y la colaboración entre los ganaderos, productores de carne y autoridades gubernamentales.

MÉXICO, CON UNA BALANZA COMERCIAL GANADERA SUPERAVITARIA DESDE 2016

En entrevista para Ganadería.com recordó que la carne de res de Argentina quedó fuera del mercado mexicano desde 2001 como medida sanitaria, a causa del surgimiento de brotes de fiebre aftosa dentro de su territorio.

El presidente de la AMEG destacó que es gracias a estas acciones de blindaje, que las exportaciones nacionales tanto de bovinos en pie como de cárnicos han mantenido un comportamiento positivo, contando con una balanza superavitaria desde 2016.

​
Actualmente Argentina posee el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación, el cual fue otorgado por la OIE

EN LA AMEG CONFÍAN EN LAS AUTORIDADES PARA SALVAGUARDAR LA SANIDAD Y AL CONSUMIDOR

El presidente Héctor Alejandro Garza, dijo tener confianza en que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) llevará a cabo las gestiones necesarias para "velar por los intereses de la seguridad sanitaria de los consumidores y del hato ganadero".

Por lo que finalmente hizo un llamado a productores de carne y ganaderos para continuar con los esfuerzos dentro de este rubro, con la finalidad de seguir incrementando el valor agregado y mantener la balanza comercial positiva.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS