OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

3/31/2021

Sader capacitará a productores porcinos para su integración al mercado internacional

1 Comentario

Read Now
 

foto: pexels

fuente: azucena rangel (milenio)

  • La Sader planea una capacitación digital sobre buenas prácticas pecuarias para que los productores porcinos eleven su productividad. 
Los productores porcinos de pequeña escala podrán integrarse a mercados nacionales e internacionales gracias a un plan de capacitación digital sobre buenas prácticas pecuarias, desarrollado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) junto con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex). 
  • “Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) impartirán a ganaderos porcícolas las directrices que deben seguir para obtener certificación y que sus animales sean procesados en plantas Tipo Inspección Federal (TIF), las cuales suministran cárnicos a los mercados más competitivos de México y el extranjero.”, explicó el comunicado por parte de la Sader. 
Asimismo, los productores podrán conocer los requisitos zoosanitarios y de inocuidad que exige cada nación, entre ellos las sustancias alimenticias y farmacéuticas que establecen los países para permitir la importación de productos porcícolas.

El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, subrayó, durante una reunión de trabajo virtual con la dirigencia de Opormex, que una de las principales funciones del organismo es brindar asesoría técnica a los productores agroalimentarios, en especial los de pequeña escala, para así poder preservar la salud de sus animales y la aplicación de buenas prácticas que permitan elevar su productividad. 

​Por su parte el presidente de Opormex, Heriberto Hernández Cárdenas, señaló que la creciente demanda mundial de carne de cerdo representa un área de oportunidad para miles de productores de pequeña y mediana escala en México, por lo que el organismo de Agricultura promueve la producción sustentable de cárnicos con valor agregado.

e acuerdo con la Sader, en México se crían más de 18 millones de cerdos al año y la producción porcícola nacional ha mostrado un auge en los últimos años. Tan sólo en 2019, fue la proteína con el mayor incremento, por arriba del 6.5 por ciento respecto al año anterior.

Además, se destacó que con más de un millón 600 mil toneladas de carne de cerdo al año, México ocupa el lugar 13 en el ranking mundial y exporta a diversos países como Estados Unidos, Japón y China. 

Share

1 Comentario
Ing. Jose Rogelio Gamez Sanchez
4/1/2021 10:00:24 am

Requiero de mayor informacion, que debo hacer...

Responder



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS