OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

8/5/2021

Procesada en México, 25% de la carne que se consume en EU

0 Comentarios

Read Now
 

braulio carbajal (la jornada)

fotos: freepick

​Uno de cada 4 kilogramos de carne de res que consumen las familias estadunidenses es de producción mexicana. A raíz de la pandemia de Covid-19 México se ha consolidado como el segundo mayor vendedor de este tipo de proteína a Estados Unidos, revelan datos oficiales.

Información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos indica que al cierre del primer semestre de 2021 México ha exportado 147 mil 707 toneladas métricas de carne de res a EU, lo que representa 24 por ciento del total de lo que esa nación ha comprado a distintos países en el periodo.

Las ventas de carne de res de México sólo son superadas por las de Canadá, que ascienden a 188 mil 652 millones de toneladas y representan 31 por ciento de las compras totales de EU en los primeros seis meses de este año.

Al cierre de julio, las ventas a EU de Canadá han aumentado 9 por ciento de manera anual; en contraste, las mexicanas han caído en el mismo porcentaje.

Pese a la caída, el volumen de exportación de carne de res es suficiente para mantener el segundo peldaño en ventas, el cual México alcanzó a mediados del año pasado al desbancar a Nueva Zelanda, que con 104 mil 626 toneladas métricas ahora ocupa la tercera posición.

Nueva Zelanda cedió su sitio debido a que como consecuencia de la pandemia de Covid-19 se cerraron fronteras y vio mermada su producción; situación que fue aprovechada por los productores mexicanos, dado que al ser catalogada como una “actividad esencial” no tuvieron que cerrar y cubrieron la demanda estadunidense.

​Parte de la carne que se vende a Estados Unidos desde México proviene de animales que fueron traídos desde aquel país para engordar en México, donde son sacrificadas y procesadas para la exportación.

​Lejano segundo lugar

En lo que se refiere a la carne de cerdo, México también es el segundo mayor proveedor de EU; con un porcentaje de sólo 8 por ciento, pues el mercado es dominado por Canadá, que acapara 70 por ciento del total.
​

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, entre enero y junio de 2021 las exportaciones de carne de cerdo de México a ese país se ubicaron en 18 mil 192 toneladas métricas, 50 por ciento más que las 12 mil 94 mil toneladas reportadas en el mismo periodo del año pasado.

El primer lugar lo tiene Canadá con 153 mil 214 toneladas métricas en el primer semestre, que es 14 por ciento superior en comparación con los 134 mil 374 toneladas que registró en el mismo lapso de 2020.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS