OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

4/15/2021

Precios de productos básicos agropecuarios suben 6.2%

0 Comentarios

Read Now
 

foto: pexels

fuente: Braulio carbajal (la jornada)

El precio de los productos agropecuarios de la canasta básica aumentó 6.2 por ciento en marzo pasado respecto de igual mes de 2020, reveló un seguimiento elaborado por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Lo anterior, dijo, es consecuencia de un encarecimiento de precios en las tres principales ciudades del país, pues en Monterrey subieron 7.6 por ciento; en Guadalajara, 6, y en Ciudad de México, 5.1 por ciento.

Con base en el seguimiento entre los productos pecuarios, el precio del kilo de pollo tuvo alza anual de 15.2 por ciento, el litro de leche pasteurizada se incrementó 7.5 ; el de carne de res, 7.3, y el litro de leche condensada se elevó 4.6 por ciento.

Además, el costo de las salchichas registró un aumento anual en marzo de 3.5 por ciento, el del jamón, 2.8; el de carne de cerdo, 2.5 y el del tocino, 1.4 por ciento anual. En contraste, el precio del kilo de huevo blanco, uno de los alimentos preferidos por la población mexicana, reportó una baja de 3 por ciento en marzo, respecto de igual mes de 2020.

En el sector de granos y similares, el arroz subió 34.2 por ciento; el frijol, 27.7; la pasta para sopa, 13.3; el pan bolillo, 12.7; aceites y grasas, 10.9; harina de trigo, 10.4. Pan de caja, tortilla, azúcar, refresco, chiles en lata, café y harina de maíz tuvieron un alza de precios de 0.8 a 6.7 por ciento.
​
Respecto de las frutas el precio del limón sin semilla se disparó 64.1 por ciento; con semilla, 27.8; el durazno, 16.2; mango, 15.5; guayaba, 13.3; manzana, 11.3; la tipo golden, 10.5; uva, 4.4 y plátano, 1.9 por ciento. Las frutas con baja de precios fueron aguacate, 20.6 por ciento; toronja, 13.3; naranja, 11.6; papaya 11.4 y la uva globo 2.6 por ciento.
Entre el grupo de hortalizas con baja de precios están el jitomate saladette, con 62.8 por ciento; el tomate verde, 53.3, y la cebolla, 40.

​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS