OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

6/1/2021

México y naciones árabes impulsan relaciones comerciales

0 Comentarios

Read Now
 

fuente: Bertha Becerra (El Sol de México)

fotos: twitter Víctor Villalobos Arámbula @VMVA1950


El Consejo de Embajadores Árabes en México: Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Libia, Líbano, Marruecos, Palestina y Qatar, manifestaron su interés en reforzar la relación de comercio y cooperación con México en el sector agroalimentario, en reunión de trabajo con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos.
El encuentro, que tuvo lugar en la residencia oficial de la Embajada de Líbano en México, hablaron de las oportunidades para la cooperación científico-tecnológica, proyectos de agricultura sustentable, investigación y desarrollo tecnológico agrícola, manejo de recursos naturales, fomento de zonas áridas, infraestructura de riego, rehabilitación de suelos, pesca y acuacultura.
​
El titular de la Sader señaló la viabilidad de emprender una estrategia conjunta para realizar programas de cooperación agroalimentaria y aprovechar las experiencias y logros en desarrollo tecnológico.

​Comentó que más de 40 empresas mexicanas tienen certificación Halal en productos como aloe vera, atún enlatado, cacao y chocolate, café, carne de pollo, tortillas, chía, conservas de verduras, dulces y caramelos, especias, fórmulas infantiles, frutas, grenetina, lácteos, miel de abeja, nopales, salsas, verduras y hortalizas.
​
E invitó a los integrantes del Consejo de Embajadores Árabes en nuestro país, a participar en una degustación de alimentos mexicanos con certificación Halal, donde se expondrán productos que cuentan con reconocimiento internacional en calidad e inocuidad.

​También con objetivos de promoción se realizan encuentros entre la Secretaría de Agricultura, productores y representaciones diplomáticas árabes con el fin de identificar el potencial exportador de productos como berries, mango, aguacate, tomate, pimiento, cortes de alto valor de bovino y ovino y productos procesados, entre otros.

México, a través de la Sader lleva a cabo acciones de cooperación como la firma de un Acuerdo de Salud Animal con Marruecos. Y de Cooperación Agropecuaria con Kuwait. Y se encuentra en negociación un proyecto de Cooperación Agropecuaria con Qatar y otro con Egipto y sobre Pesca y Acuacultura con Argelia.

A este grupo de países se exporta garbanzo, frambuesas, aguacate, productos de panadería, cerveza, miel, pimienta, alfalfa y arándanos.

Entre los productos con mayor demanda por estas naciones y que México puede suministrar por calidad, certificación e inocuidad están carne de pollo y de bovino selecta; naranjas, manzanas, limones y hortalizas. Así como arroz, papa, café, almendras, trigo, cebada y pastas.

Así como productos agroindustriales como preparaciones alimenticias y de panadería; cigarrillos, azúcar, harinas, aceites, quesos, frutas y hortalizas en conserva, artículos de confitería y chocolates.
​
En esta reunión, los representantes de los países árabes, mostraron su interés en importar productos agropecuarios de México. De luego, Egipto solicitó carne de res y pollo. Y Arabia Saudita demandó cebada.

Participaron los embajadores de Líbano, de Palestina, decano del Consejo; de Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Marruecos.
​
Así como la jefa adjunta de Misión en la embajada de Jordania y los encargados de Negocios, de Irak, Libia y Qatar.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS