OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

2/4/2021

Mayor producción y demanda de proteína animal

0 Comentarios

Read Now
 

Mayor producción y demanda de proteína animal; desde el Senasica hablan de los retos que enfrenta la medicina veterinariaHaz clic aquí para editar.

Imagen

foto: web

fuente: ganaderia.com

  • Durante la Convención anual de la FedMVZ, el titular del Senasica, Javier Trujillo, habló sobre las tendencias a las que se deberá enfrentar el gremio veterinario a medida que la industria alimentaria, el comercio, y el consumo crecen.

​Durante su participación en la Convención Nacional 2021 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), el especialista aclaró que al ser una situación a nivel mundial también afectan al comercio internacional, rubro en el que la perspectiva indica un escenario alcista.


Es por este motivo que se prevé una necesidad de mayores profesionales encargados de expedir los certificados de exportación correspondientes, pero también que verifiquen los animales de los cuales se obtienen dichos productos.

Francisco Javier Trujillo Arriaga, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) expresó que a medida que las tendencias de consumo cambian y la generación de proteína animal aumenta, las dinámicas en las enfermedades animales también se modifican.

Explicó que por un lado, el procesamiento cada vez está más concentrado en unidades especializadas por lo que incrementa el requerimiento de médicos veterinarios zootecnistas que atiendan cada una de las etapas.

En el caso del consumo, comentó que el poder adquisitivo ha mantenido una tendencia alcista a nivel global, por lo que las personas buscan cada vez más alimentos con mayor valor nutricional y las empresas aumentan la producción para poder cumplir con la demanda.


LAS ENFERMEDADES ANIMALES, UN TEMA QUE NO ES AJENO A LOS FENÓMENOS SOCIALES

Trujillo Arriaga aseveró que el gremio no es ajeno a los movimientos sociales, pues la movilización de personas, principalmente de manera irregular e ilegal, supone una brecha para la sanidad, toda vez que podrían llevar con ellos virus potencialmente peligrosos o alimentos infectados.

En el caso de México, señaló que se pone en riesgo un privilegiado estatus sanitario, al ser uno de los cinco países que cuenta con todos los reconocimientos en la materia emitidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Finalmente, el titular del Senasica explicó que un ejemplo importante de la necesidad de la presencia y continua formación de los MVZ. es la pandemia derivada del Covid-19 (coronavirus), pues así como esta enfermedad tuvo su origen en un animal, existen otros padecimientos zoonóticos que deben ser prevenidos.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS