OMECEGA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

3/2/2021

'Lácteos' veganos incrementan sus ventas en 105% durante la pandemia

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

foto:pexels

fuente: HÉCTOR USLA (el financiero)

​La pandemia del COVID-19 provocó que los consumidores mexicanos optaran por buscar alimentos más sanos, por lo que los productos veganos fueron de los productos más beneficiados.

De acuerdo con un reporte elaborado por Nielsen, los productos sin lactosa registraron un crecimiento de 44 por ciento durante el año pandémico, entre los que se incluyen productos sustitutos, orgánicos y veganos.

​Aldo González, CEO de Heartbest, foodtech dedicada a elaborar alimentos lácteos a base de plantas, señaló en entrevista que sus ventas aumentaron 105 por ciento en supermercados y en clubes de precio.

Entre los productos que ofrece la foodtech se puede encontrar leche, queso, queso-crema, yogures elaborados a base de chícharo, amaranto y quinoa.

“En México somos un país con los mayores niveles de intolerancia a la lactosa a nivel global, tenemos problemas de sobrepeso, alergias, y a todo esto, hay que agregarle la pandemia del COVID-19. Todo esto aportó para que tomáramos la decisión de incursionar en alternativas a los lácteos”, dijo.

Una de las ventajas de estos productos veganos es que tienen un sabor muy parecido al de origen animal, pero tiene mejores medidas nutricionales, no tiene sellos derivados de la NOM-051 y cuenta con métricas de sustentabilidad.

“Una de nuestras principales aportaciones al medio ambiente es que hemos logrado reducir en 60 por ciento las emisiones de metano, además utilizamos 25 veces menos agua de lo que requeriría la leche de vaca”, indicó.

De acuerdo con el emprendedor, el mercado de productos lácteos a base de plantas tiene un valor de 20 millones de dólares, y mientras más personas adopten la idea de incluir productos de esta naturaleza en su dieta diaria, este valor podría incrementarse.

“Vemos a un consumidor cada vez más informado, ya no lo hacen solo por salud. A nivel global la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomienda que la única manera de combatir el cambio climático es que más personas adopten una dieta a base de plantas”, subrayó González.

En 2020, la foodtech Heartbest tuvo un crecimiento de 52 por ciento de su facturación logrando ser el líder en la categoría de pb cheeses y un crecimiento importante en la categoría de pb milks.

Nielsen informó en un reporte las experiencias que han vivido otros países Latinoamericanos con el etiquetado frontal de alimentos.

En el caso de Chile, hubo una tendencia a migrar a alimentos más saludables, mientras que en Perú se observó que las ventas de productos sin octágonos aumentaron cuatro veces y que un 51 por ciento de los consumidores estarían dispuestos a pagar más por productos sin octágonos.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS