OMECEGA
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

1/26/2021

Impulsa pandemia a carne mexicana

0 Comentarios

Read Now
 

fotos: web

fuente: Moisés Ramírez (el norte)

Apoyado por las oportunidades de mercado que le abrió la pandemia, México exportó en 2020 un récord de 581 mil 600 toneladas de carne de res, cerdo y pollo, un 33 por ciento más respecto a 2019, de acuerdo con cifras del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Además, el volumen exportado representó una facturación de 2 mil 657 millones de dólares, un 31 por ciento más que en 2019.

Derivado de las mayores exportaciones, el déficit de la balanza comercial de cárnicos de País se redujo en mil 210 millones de dólares, o 68 por ciento, a 566 millones, el nivel más bajo del que hay registro.

Las exportaciones de carne de cerdo fueron las que más subieron: 70 por ciento, a 276 mil toneladas -siendo China el principal destino-, sumando un valor de 969 millones de dólares, 36 por ciento más que en 2019, mientras que las de carne aumentaron 11 por ciento, a 302 mil toneladas, y alcanzaron los mil 685 millones de dólares.
​
Juan Carlos Anaya Castellanos, director de GCMA, explicó que el despliegue de todas esas ventas al extranjero derivó de las nuevas opciones que la pandemia le abrió a los exportadores mexicanos en mercados, como Estados Unidos y China.

En el caso de Estados Unidos, detalló, la oportunidad se presentó debido los cierres temporales que hicieron grandes plantas empacadoras en ese país a consecuencia de los altos niveles de contagios de Covid-19 que registraron sus trabajadores.

En cuanto a China, añadió, fue por la fuerte demanda de carne de res del País ante el desplome del 50 por ciento que sufrió su producción a causa de la fiebre porcina clásica desde 2019.

"Estos resultados fueron también porque, en el caso de la carne de res en Estados Unidos, México fue más competitivo en materia de precios que Australia y Nueva Zelanda.

"El impacto neto de todas estas exportaciones de cárnicos, y las menores importaciones, fue que México redujo de manera significativa su déficit en la balanza comercial de cárnicos, que en 2019 fue de mil 776 millones de dólares y ahora lo redujo a 566 millones de dólares, el más bajo que hemos tenido".

Destacó que en 2020 la producción nacional de cerdo creció 3.4 por ciento, la de pollo 4 por ciento, mientras que la de res bajó 2 por ciento.

Para 2021, anticipó un menor crecimiento en las exportaciones mexicanas, debido a la mayor producción proyectada en Estados Unidos y a los avances que ha tenido China en la repoblación de sus hatos.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 56 39 30 76 EXT. 240
Correo electrónico:
[email protected]

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • INICIO
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE UNIDADES AGROECOLÓGICAS EN EL SUELO DE CONSERVARCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS APLICABLES A LAS UNIDADES AGROECOLÓGICAS
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS