OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

6/1/2021

Hasta marzo, México logró un superávit agroalimentario de 2,827 mdd., reportó Agricultura

0 Comentarios

Read Now
 

fuente: Ganaderia.com

• De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, la balanza positiva se ha logrado mantener durante los últimos siete años; el valor fue el cuarto mayor anotado en los últimos 26 años.

foto: web

Durante los primeros tres meses de este año, la comercialización nacional de productos agroalimentarios registró una balanza superavitaria de 2,827 millones de dólares, lo que reflejó una caída de 16.3% sobre 2020.

En la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) destacaron que pese a la contracción anotada, se ha logrado mantener un saldo positivo por séptimo año consecutivo; se añadió que concretamente el de enero-marzo fue el cuarto mayor resultado registrado desde 1995.

En el periodo analizado, las exportaciones de mercancías agroalimentarias lograron un crecimiento de 5.3% respecto al mismo periodo de 2020, generando una facturación de 11,033 millones de dólares; las importaciones cifraron 8,205 mdd.

La información proporcionada por el Banco de México indicó que gracias a este resultado, el valor de las ventas hacia el extranjero se posicionó como el más alto reportado en los últimos 29 años.​

LA CARNE DE CERDO, UNO DE LOS PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS CON MAYOR DEMANDA

De acuerdo con Agricultura, entre enero y marzo, la carne de cerdo fue uno de los productos mexicanos con mayor demanda, pues las exportaciones de este alimento derivaron en una derrama económica por 249 millones de dólares.

Esta proteína de origen animal también fue una de las más demandadas, pues sus datos reflejaron que los envíos gozaron de un aumento por el orden del 19.8%.

En cuanto a las mercancías del sector pecuario, siguieron las exportaciones de ganado bovino, que en total tuvieron una valuación de 198 millones de dólares.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS