OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

9/21/2021

Crecen en más de 5% las exportaciones agroalimentarias de América Latina y El Caribe

0 Comentarios

Read Now
 

fuente: ganaderia.com

  • De acuerdo con el IICA, el gran impulso para el crecimiento del comercio agroalimentario de la región, incluido México, fueron las exportaciones de soya que se incrementaron por el orden del 430%, gracias a la demanda de China​

foto:pexels

Cifras del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) indicaron que pese a los efectos de la pandemia por la Covid-19 (coronavirus), de abril de 2020 a marzo de 2021, las exportaciones agroalimentarias de América Latina y el Caribe gozaron de un incremento en su valor de 5.3%.

Durante este periodo, Honduras con un alza de 41.7%, fue el país que presentó el mayor crecimiento en cuanto a la comercialización de estos bienes sobre el mismo periodo del año anterior.

En el top 5 le siguió Paraguay con un alza 23.2%; Bolivia con 20.1 %; Belice con 12.2 %; y Colombia, con 10.5 %.

Para su reporte, el IICA consideró 17 países en la región: Paraguay, Brasil, Panamá, Colombia, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, México, Guatemala, Uruguay, Honduras, Ecuador, El Salvador, Chile, Belice, Bolivia y Perú.

Dentro de la lista de países que presentaron incrementos en el lapso temporal revisado, México ocupó la décima posición, al reflejar un aumento en los envíos por el orden de 4%, superado por Perú, que registró un alza de 5.4%.

LOS PAÍSES DE LA REGIÓN SUPERARON EL ALZA PROMEDIO MUNDIAL

El IICA destacó que en este periodo las exportaciones agroalimentarias a nivel mundial anotaron un crecimiento de 5.2%, por lo que los países latinoamericanos y caribeños lograron superar dicho índice dentro del rubro.

Este crecimiento estuvo encabezado en gran medida por las exportaciones de soya, que aumentaron 430% impulsadas por la demanda en China, que está reforzando las estrategias para la recuperación de su porcicultura.

En el caso específico de los cárnicos, los envíos de productos bovinos congelados y frescos aumentaron 25.7% y 37.8% respectivamente; la carne de cerdo en general mostró un avance de 35.1% y para la de pollo el incremento fue de 16.7%.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS