OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

3/17/2021

Brucelosis, tuberculosis, rabia paralítica y garrapata, afectaciones del ganado que el Senasica atendió en 2020

0 Comentarios

Read Now
 

fotos: pexels

fuente: Ganaderia.com

  • Con estas acciones, el organismo propicia la movilización segura de ganado por el territorio nacional, así como la introducción de los productos derivados en los mercados internacionales.
Durante el año pasado el sacrificio bovino dentro de rastros Tipo Inspección Federal (TIF) incrementó 0.6%, totalizando en 4.79 millones de cabezas, lo cual se logró gracias al refuerzo de las labores realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

De acuerdo con cifras del organismo, en 2020 los veterinarios del Senasica realizaron 8.6 millones de pruebas de tuberculina para descartar la presencia de la enfermedad, lo cual es necesario para la movilización de los animales hacia el mercado nacional e internacional.

Gracias a esto, se logró cerrar el año con 7,405 hatos bovinos vigentes, cuyos propietarios pueden acceder a programas de fomento y a la compra de su leche por parte de Liconsa bajo el precio de garantía de 8.20 pesos por litro.
​

El organismo de Agricultura destacó que como parte de la Campaña Nacional contra la Brucelosis, adicionalmente se vacunaron 355,903 bovinos, 174,235 caprinos y 70,487 ovinos.

​
Estas acciones han derivado en que actualmente, 12.9% del país esté reconocido como libre de esta enfermedad del ganado, mientras que 28.9% y 58% están en fase de erradicación y control, respectivamente.

En cuanto a la rabia paralítica Bovina, el Senasica aplicó 1.8 millones de vacunas en zonas de alto riesgo, además de 2,199 operativos de vigilancia de murciélago; con esto, 55.8% del territorio nacional está considerado como libre y 44.2% como zona bajo control

Para el control de la garrapata Boophilus spp, el número de semovientes atendidos incrementó 5% hasta las 251,429 cabezas, logrando que 30.6% del país esté libre, mientras que 3.4% se encuentra en etapa de erradicación y 65.9 bajo control.

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS