OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

3/23/2021

Agricultura y ganadería serían afectadas antes del 2050 por escasez de agua

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

FOTO: FREEPIK

FUENTE: LA REPúBLICA

  • ​Países de Latam enfrentarían este fenómeno. En el caso peruano, la FAO aseguró que la situación del agua presenta una “alta vulnerabilidad” frente a los efectos del cambio climático.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió que la escasez de agua que enfrentan varios países de América Latina podría afectar a la producción agrícola y ganadera de las próximas tres décadas, lo que podría poner en jaque la seguridad alimentaria de toda la región antes de 2050.

​
Con motivo del Día Mundial del Agua, el organismo señaló que Latinoamérica enfrenta el desafío de la baja disponibilidad del recurso. La agricultura, que representa el 70% del consumo total del mismo, afronta en el mediano y largo plazo “retos complejos” para garantizar la alimentación de toda la población de la región.
​
El subdirector general y representante regional de FAO para Latam, Julio Berdegué, aseguró que se necesitará incrementar un 50% la producción agrícola para satisfacer las necesidades demográficas futuras y para ello, se deberá extraer un 15% más de agua.

​”Es obvio que debemos resolver con urgencia esta ecuación, el equilibrio entre la demanda creciente del agua para consumo, agricultura e industria que se viene y la necesidad de quienes todavía no tienen acceso a la misma, poniendo en primer lugar la necesidad de los 166 millones de personas que hoy no tienen acceso a agua”, afirmó el dirigente durante una sesión remota celebrada en Santiago (Chile).
​
Datos oficiales desde la FAO aseguran que en América Latina y el Caribe solo el 65% de la población tiene pleno acceso a agua potable y el 22% al saneamiento, lo que implica que aún hay 166 millones de personas que no tiene asegurado un servicio hídrico básico.

FOTO: PEXELS

.La institución llegó a esta conclusión luego de analizar cinco cuencas hidrográficas ubicadas en Chile, El Salvador, Guatemala, Panamá y Perú. En este informe también se determinó que para enfrentar el escenario de escasez es necesario “solventar los conflictos por el uso del agua dulce” y “avanzar en la gestión integrada de recursos”.
​
​Con respecto a Perú, el estudio aseguró que presenta una “alta vulnerabilidad” frente a los efectos del cambio climático y pese al marco político y legal sólido para la gestión del agua, existen brechas administrativas y falta de competitividad de la pequeña agricultura

​

Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS