OMECEGA
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS

4/15/2021

Acuerdan Agricultura y estados fortalecer inspección sanitaria para evitar entrada de plagas al país

0 Comentarios

Read Now
 
Imagen

foto: unomásuno

fuente: unomásuno

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural firmó Convenios de Coordinación con los gobiernos de Guerrero, Michoacán, Quintana Roo y Tlaxcala para fortalecer las acciones de verificación e inspección carretera de mercancías agroalimentarias y minimizar los riesgos de entrada y dispersión de plagas y enfermedades vegetales y animales en zonas con un mejor estatus sanitario.
​
El propósito fundamental es proteger la sanidad de la producción agropecuaria, acuícola y pesquera de México, coadyuvar a mantener el estatus sanitario de áreas libres y procurar que los alimentos que consumen las familias lleguen a su mesa libres de plagas y enfermedades que pudieran poner en riesgo su salud.
Haz clic aquí para editar.

​Los acuerdos, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está facultado para autorizar, reubicar y cancelar Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI) y el personal estatal es el encargado de efectuar las acciones de inspección, con supervisión periódica de la autoridad federal.

Los oficiales de inspección de los estados deberán contar con título y cédula profesional de médico veterinario zootecnista, ingeniero agrónomo, biólogo o estar certificado en estándares de competencia para desempeñar funciones de inspección de mercancías agroalimentarias, informó el organismo de Agricultura.
​
Además, el Senasica capacitará a los oficiales estatales, como mínimo una vez al año, para que cuenten con los conocimientos suficientes para una correcta aplicación de la normativa federal sobre movilización de alimentos regulados y animales vivos.

​Los acuerdos, publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está facultado para autorizar, reubicar y cancelar Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI) y el personal estatal es el encargado de efectuar las acciones de inspección, con supervisión periódica de la autoridad federal.

Los oficiales de inspección de los estados deberán contar con título y cédula profesional de médico veterinario zootecnista, ingeniero agrónomo, biólogo o estar certificado en estándares de competencia para desempeñar funciones de inspección de mercancías agroalimentarias, informó el organismo de Agricultura.
​
Además, el Senasica capacitará a los oficiales estatales, como mínimo una vez al año, para que cuenten con los conocimientos suficientes para una correcta aplicación de la normativa federal sobre movilización de alimentos regulados y animales vivos.


Share

0 Comentarios



Deja una respuesta.

Details

    Canal RSS

OMECEGA
Organismo de certificación
         - Movilización Nacional
        - Buenas prácticas pecuarias 
        - México Calidad Suprema
Unidad de inspección
Suscríbete para recibir información
 - Videos
- Normateca
- Quejas y resoluciones
- Aviso de privacidad
- Bolsa de trabajo
Dirección
​

Yácatas 484
Col. Narvarte Poniente
Del. Benito Juárez
​Ciudad de México
​C.P. 03020

Contacto
Teléfono: 55 89 93 78 34 EXT. 2770
Correo electrónico:
direccion@omecega.org.mx

Todos los derechos reservados
​ORGANIZACIÓN MEXICANA DE CERTIFICACIÓN GANADERA Y ALIMENTARIA A.C.
  • HOME
  • ¿QUÉ ES LA OMECEGA?
    • DIRECTORIO
  • ORGANISMO DE CERTIFICACIÓN
    • CERTIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS TIF >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA ESTABLECIMIENTOS TIF
    • MOVILIZACIÓN NACIONAL >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MOVILIZACIÓN NACIONAL
    • BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS
    • MÉXICO CALIDAD SUPREMA >
      • PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA MÉXICO CALIDAD SUPREMA
  • UNIDAD DE INSPECCIÓN
  • NOTICIAS
  • Galería informativa
  • CONTACTO
  • WEBINARS